La máquina que utilizamos para fresar nuestros circuitos impresos es la ProtoMat S62, vulgarmente llamada CNC. Voy a comentar los pasos que seguimos y los programas que utilizamos para ello: CircitCAM y Board Master.
Tras haber diseñado el circuito, exportamos los ficheros gerber y excellon que contienen las coordenadas de cada capa de nuestro circuito: .TOP, .BOT y .tap.
Abrimos el programa CircuitCAM que nos ayuda a convertir los ficheros importados en el fichero LMD que necesita el Borad Master de la CNC.
Importamos los ficheros.
Elegimos la capa a la que pertenecen cada archivo: .BOT bottom layer, .TOP top layer y .tap drillplated. Escogiendo la capa de los drills de esta forma, nos hará los taladros desde la capa botton.
Nos aparecerán las tres capas. Podemos modificar el aislamiento de las pistas. Vamos a Tool path>> Aislar.
Seleccionamos la cara que queremos aislar y elegimos un aislamiento. Ejecutamos. Yo elegí un aislamiento de 2mm.
Repetimos esta operación con la otra cara.
Guardamos el archivo.
Cerramos este programa y abrimos el Board Master. Nos pide encender la máquina, y nos pregunta si tiene alguna herramienta y si la tuviera, en donde queremos que la deje.
Importamos el fichero creado en el CircuitCAM.
Colocamos la posición en la cual se fresará el circuito. Elegimos la capa de los taladros drillingPlated, con la herramienta verde señalada elegimos toda la placa y con la amarilla la movemos. A la hora de colocarla, debemos fiarnos de la línea central.
Especificamos las brocas y fresas que se van a encontrar en cada posición. Seleccionamos la herramienta señalada:
En la parte derecha nos aparecen los drills que se van ha hacer con cada broca, y las brocas y fresas que hay que poner por orden en la parte izquierda:
Mandamos la máquina al parking y colocamos las herramientas especificadas.
Comprobamos que tengamos la capa DrillingPlate seleccionada, pulsamos All+ y la máquina hará los drills. Cuando finalice, nos aparecerá un mensaje con el tiempo transcurrido.
Elegimos la capa MillingBottom para empezar con el fresado.
Debemos hacer una prueba de fresado para comprobar la profundidad. Dependiendo de de este paso, la pistas serán de un grosor más exacto, y alargaremos la vida de la fresa.
Hacemos zoom y con la herramienta verde elegimos una esquina, seleccionamos “+” y start. Tras finalizar, con un microscopio, comprobamos y ajustamos si fuera necesario, que el grosor del fresado sea de unos 0.2mm.
Tras haber comprobado la profundidad de la fresa, seleccionamos All+ y start. Nos irá apareciendo en verde oscuro las parte ya fresadas.
Cuando halla acabado, damos vuelta a la placa y elegimos la capa MillingTop, seleccionamos All+ y Start. Tras finalizar, nos aparecerá un mensaje con el tiempo transcurrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario