domingo, 22 de enero de 2012

Leer señal



Vamos a leer la señal generada en el ejercicio anterior. Llevará un disparador para elegir el momento de empezar a captar las muestras.


Creamos un canal analógico de entrada para medir tensión. Creamos controles para modificar desde el panel frontal: la tensión máxima y minima, y la configuración de entrada. Creamos una constante con el canal ai0.


Con la instrucción timing configuramos las muestras que el DAQ va a tomar. Creamos controles para poder modificar el modo de muestreo, las muestras por segundo y el tamaño del buffer.


Introducimos la instrucción start trigger, la que espera a un flanco en la línea PFI0 para continuar. Creamos una constante con la línea PFI0. Creamos otra constante para elegir el flanco, con falling elegimos el flanco de bajada.


Arrancamos la tarea.
Introducimos un frame para controlar el orden de ejecución.
Introducimos un while con la instrucción Elapsed Time para controlar el tiempo de toma de muestras, creamos un control para modificar el tiempo y un indicador para comprobarlo. Con la instrucción read node comprobamos el estado del buffer, creamos un indicador de nivel para observarlo.


En el siguiente frame leemos el contenido del buffer del DAQ. Como vamos a leer una onda analógica por el canal ai0, elegimos: Analógica, un canal, múltiples muestras, onda. Creamos un control para especificar el número de muestras que vamos a leer y una gráfica para mostrar la lectura.


En el último frame con la transformada de Fourier comprobamos la frecuencia de la señal leída. Para ello, introducimos la instrucción spectral measurements. Esta instrucción se encuentra en: Signal processing>> Waveform Measurements. Introducimos una gráfica para mostrarlo.
Finalmente cerramos el recurso.


Comprobamos su funcionamiento: unimos las líneas ai0 y ao0 ya que vamos a generar la señal con el VI creado en el ejercicio anterior. Elegimos las características de nuestra lectura: tensiones entre 0 y 5 voltios, configuración del canal referenciado a masa (RSE). La toma de muestras 2.000 muestras por segundo (rate) con el tamaño del buffer de 10.000 en modo finito. Elegimos un tiempo de 6 segundos para que nos de tiempo a activar el disparador. Cogeremos 4.000 muestras de las tomadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario