Voy a comentar la configuración de nuestro NI USB-6008.
Al conectar el DAQ al USB de nuestro portátil, automáticamente se instalan sus drivers. En el programa Measurement & Automation Explorer instalado con Labview, podemos ver si está conectado correctamente y sus propiedades.
En Devices & Interface aparece en verde el dispositivo conectado, es probable que tengamos que reiniciar el ordenador si no nos aparece como conectado.
Seleccionando el dispositivo podemos observar sus propiedades. En Device Pinouts podemos observar sus pines:
- El puerto 0 con 8 líneas.
- El puerto 1 con 4 líneas.
- Un trigger o disparador.
- Tensión de 2.5v, 5v y GND.
- Los 7 canales analógicos podemos trabajar referenciados a masa, o de dos en dos en modo diferencial para medir dos potenciales.
En Test Panels podemos hacer pruebas con entradas o salidas analógicas, entradas o salidas digitales y contador de entrada o salida.
Podemos probar las entradas digitales, seleccionamos las 8 líneas del puerto 0 como entrada y pulsamos Start. Se nos encenderán los 8 leds ya que al estar los pines al aire les detecta como 1 por ser tecnología TTL. Introducimos masa en cualquiera de las líneas y se nos apagarán los leds.
Excelente post sobre el Daq USB, tenia algunas dudas que han quedado resueltas.
ResponderEliminar