Vamos a crear el layout de varios complementos que se pueden usar a la hora de programar un PIC, en nuestro caso el 18F4550.
Crear un nuevo proyecto:
Abrimos el Orcad Layout y creamos un nuevo proyecto, introducimos la plantilla defoult y el listado de conexiones implementado en el capture.
Si hay algún componente que no se relacionó, le agregamos buscándolo en la librería (1º opción), o creándolo (2º opción).
Una vez tengamos todos los componentes relacionados se nos abrirá la ventana de trabajo con todos los componentes y sus conexiones.
Una vez tengamos todos los componentes relacionados se nos abrirá la ventana de trabajo con todos los componentes y sus conexiones.
Diseño del circuito:
Creamos el borde de la placa, en mi caso de 20x15cm. Creando un nuevo obstáculo:
Colocamos los componentes dentro del rectángulo. Hay que colocarlos por partes, a la hora de hacer la serigrafía nos será más fácil dividir las partes del circuito:
Configuración del rutado:
- Comprobamos que tenga dos capas de rutado, top y botton:
- Cambiamos el año de las pistas: 0.5mm las de corriente y masa, y 0.4mm todas las demás, también podemos cambiar la cara por donde se nos rutará la pista con el fin de ahorrarnos cambios de cara.
- Modificamos el espacio entre pistas a 0.2mm, menos la CNC no lo podrá hacer. También podemos modificar el espacio entre pista y pad a 0.2mm, así a la hora del rutado nos podrán pasar entre los pads.
- Podemos modificar el grosor de los pines y el diámetro de los drills, de todos los componentes:
- Hacemos el autorutado y comprobamos las conexiones.
Plano de masas:
Creamos un nuevo obstáculo en la cara botton, de tipo Copper pour, conectado GND. Pondremos un aislamiento de 2mm:
Creamos un nuevo obstáculo en la cara botton, de tipo Copper pour, conectado GND. Pondremos un aislamiento de 2mm:
Seleccionamos el contorno de la placa con el obstáculo, nos debería quedar de la siguiente forma:
Serigrafía:
Creamos un nuevo obstáculo en la cara sstop, y dividimos las partes del circuito, escribimos el texto:
Como queremos que en nuestro diseño el texto aparezca mecanizado en cobre, cambiamos la capa del texto a top. Podemos recolocar las pistas para mayor aclaración.
Generación de documentos:
Generamos los documentos extended gerber para mecanizar el circuito:
No hay comentarios:
Publicar un comentario