Se nos presenta el diseño de varios accesorios que se pueden utilizar a la hora de programar un PIC. Tenemos que crear su layout para imprimirlo en placa.
El diseño consta de varios bloques con componentes de comunicación con el PIC, tanto de entrada como de salida:
- En el bloque de comunicación nos aparece el conector de 40 pines para conectarlo a la placa del PIC. También tenemos un conector para las entradas analógicas.
En el bloque display-LCD:
- Un display 7 segmentos con sus resistencias y un jumper de habilitación.
- Un LCD gráfico con un condensador de desacoplo, una resistencia variable para cambiar el contraste, y un jumper de habilitación.
En el bloque de comunicación SPI:
- Memoria serial EEPROM 256Kbits.
- Sensor de temperatura.
- Conversor analógico digital.
- Potenciómetro de 8 bits.
- Amplificador operacional programable.
- Conversor digital analógico.
En el bloque USB nos encontramos el puerto USB:
En el bloque matricial nos encontramos 12 pulsadores dobles formando un teclado. Al pulsar cada tecla manda una tensión determinada que detectamos en el PIC como el número pulsado.
En el bloque RAM_I2C nos encontramos el reloj calendario con su cristal y una pila para evitar la pérdida de los pulsos al apagado.
En el bloque Fuente analógica nos encontramos con un potenciómetro, obtenemos una tensión variable entre 5 y 0 voltios.
En el último bloque tenemos 4 interruptores dobles con resistencias de pull-up.
Para tener el circuito listo para el layout:
- Limpiamos el caché:
- Reseteamos las referencias:
- Comprobamos las conexiones del circuito:
- Relacionamos los componentes del capture con los del layout. En un documento de texto introducimos sus nombres y cambiamos la extensión por .upd:
- Creamos el listado de conexiones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario