Con las imágenes del tutorial 4, vamos a medir varias piezas y comprobar si su longitud está dentro de nuestras especificaciones.
Elegimos la instrucción Simulate Adquisition para importar las imágenes de la parte izquierda del tutorial 4. La damos nombre y seleccionamos la opción para adquirir todas las imágenes.
Para obtener una medida real, vamos a calibrar la imagen. Creamos una nueva calibración y la damos nombre. También podemos validar la calibración.
En la siguiente ventana especificamos la perspectiva, al ser una imagen elegimos la primera opción. Si capturásemos desde una cámara, deberíamos especificar el ángulo de visión o el aumento de la lente.
Elegimos los puntos 1 y 5 de la regla, y especificamos que el número de pixeles que hay entre esos puntos son 4 centimetros.
Situamos el eje de referencia en el 1 de la regla
Adquirimos las imágenes de la parte derecha de las piezas. Creamos una calibración, elegimos los puntos 38 y 42, y especificamos que son 4 centímetros .
Situamos el eje de referencia en el 38.
Con la instrucción Find Edges vamos a localizar el cambio de intensidad para especificar el final de la pieza.
Situamos la línea de detección. Como es una imagen, no vamos a tener problemas de detección, por lo que podremos dejar la configuración por defecto.
Con la instrucción Select Image cambiamos a las imágenes de la parte izquierda.
Buscamos ahora el cambio de intensidad en las imágenes de la parte izquierda.
Una vez encontrados los puntos donde empieza y acaba la pieza, debemos calcular su medida. Utilizaremos la instrucción Calculator.
Añadimos entradas y salidas.
Elegimos como entradas las dos medidas calibradas respecto de los ejes especificados (x), de los cambios de intensidad de las imágenes.
Creamos dos salidas para cada medida de cada imagen.
Creamos el algoritmo para calcular la medida de la pieza, la forma de hacerlo es similar a la Labview. Sumamos 37 a la medida de la parte derecha y le restamos la medida obtenida en la parte izquierda. Ponemos un error de 0.5 cm en la pieza.
Con la instrucción Set Inspection Status podemos cambiar el estado booleano de la inspección.
Seleccionamos que si alguna instrucción da fallo que el estado de la inspección de fallo.
Finalmente comprobamos su funcionamiento:
No hay comentarios:
Publicar un comentario